
Grabar entrevistas a distancia puede ser un desafío: diferencias de micrófono, mala conexión, ecos, ruido de fondo… Pero con Adobe Podcast Studio, podés obtener grabaciones claras y profesionales incluso si cada invitado está en un lugar diferente.
En esta guía te explico cómo grabar entrevistas a distancia con Adobe Podcast, paso a paso, y cómo aprovechar su IA para que el resultado final suene profesional sin complicarte.
🌍 ¿Por qué usar Adobe Podcast para entrevistas remotas?
- Grabación multitrack automática (cada persona en su pista)
- Grabación desde el navegador (no necesitan instalar nada)
- Mejora de voz automática con Enhance Speech
- Transcripción de todo el contenido
- Flujo simple y rápido, ideal para podcasters y periodistas
Si estás empezando con entrevistas, mirá también nuestra guía completa para grabar y editar podcast desde casa.
🛠️ Paso a paso: grabar entrevistas con Adobe Podcast
- Accedé a Adobe Podcast Studio con tu cuenta Adobe (gratis)
- Creá un nuevo proyecto y nombralo
- Invitá a tus participantes mediante un enlace que se genera automáticamente
- Cada invitado entra desde su navegador (recomendado Chrome)
- Probá el micrófono con “Mic Check”
- Iniciá la grabación y mantené la conversación
- Al finalizar, se genera un archivo por participante (WAV 48kHz)
- Podés editar por texto o descargar el audio para usarlo en otro software
🎙️ Recomendaciones técnicas para entrevistas remotas
- Usá micrófonos adecuados: ver los mejores micrófonos calidad-precio
- Usá audífonos cerrados para evitar acoples: ver audífonos recomendados para podcast
- Asegurá buena conexión de internet
- Evitá usar filtros o efectos al grabar
- Grabá en WAV y luego aplicá Enhance Speech para mejor calidad
🧩 ¿Qué hacer después de la entrevista?
Podés:
- Editar con Adobe Podcast Studio (cortar texto, reordenar, añadir música)
- Exportar a Audition para mezcla avanzada
- Usar software gratuito de edición de audio como Audacity
¿Querés saber cómo monetizar tu podcast? Pronto te compartiremos una guía exclusiva.
❓ Preguntas frecuentes sobre Cómo grabar entrevistas a distancia con Adobe Podcast
¿Qué es Adobe Podcast Enhance Speech?
Es una herramienta online gratuita que mejora automáticamente la calidad de la voz en grabaciones, eliminando ruido, reverberación y ajustando niveles para que suene profesional, incluso si se usó un micrófono básico.
¿Adobe Podcast es gratis?
Sí. Podés usar Enhance Speech sin pagar, con algunas limitaciones (hasta 30 minutos por archivo). Adobe también ofrece planes pagos con más funciones dentro de Adobe Express.
¿Qué micrófono es mejor para usar con Adobe Podcast?
Micrófonos dinámicos como el Shure MV7X o el RØDE PodMic USB ofrecen excelente rendimiento. También podés usar micrófonos de condensador como el Audio-Technica AT2020. Ver comparativa de micrófonos en SonidistaFreelance.com
¿Qué diferencia hay entre Adobe Podcast y Adobe Audition?
Audition es una herramienta profesional para mezcla, mastering y edición multipista avanzada. Adobe Podcast es más simple, ideal para grabar y editar voz rápidamente sin conocimientos técnicos.
¿Puedo grabar entrevistas a distancia con Adobe Podcast?
Sí. Adobe Podcast Studio permite invitar a otros usuarios para grabar de forma remota. Cada voz se graba en una pista separada, lo que facilita la edición posterior.
¿Qué necesito para grabar un podcast desde casa?
Necesitás un micrófono, unos buenos audífonos, un entorno medianamente controlado y un software como Adobe Podcast o Audition. Ver guía completa para grabar y editar un podcast
¿Adobe Podcast sirve para música?
No. Está diseñado exclusivamente para voz hablada. Si usás música en tu grabación, el sistema puede interpretarla como ruido y distorsionarla.
¿Puedo editar un podcast desde el celular?
Sí, pero Adobe Podcast funciona mejor desde navegador en PC o Mac. Para móviles, se recomienda grabar el audio y luego procesarlo desde una computadora.
✅ Conclusión
Adobe Podcast Studio simplifica las entrevistas remotas: te evita instalar apps, mejora la calidad automáticamente y graba a todos con calidad profesional.
Si buscás un flujo rápido y sin dolores de cabeza, esta es una de las mejores opciones para podcasters en 2025.